7773292304 7773452952 Lunes a Viernes 9:00am - 3:00pm

Tuvimos el honor de participar en el Congreso Internacional de Tecnología, Innovación y Docencia 2025, llevado a cabo en el Instituto Tecnológico de Zacatepec, donde presentamos el artículo de investigación titulado: “De la necesidad a la mejora continua: el desarrollo del sistema de evaluación docente en la UTSEM”.

Esta presentación fue realizada por el Mtro. Javier Casimiro Morales, el Ing. Benjamín Manjarrez Brito y la Ing. Tania Ailin Antonio Izaguirre, ante una audiencia conformada por estudiantes, docentes e investigadores comprometidos con el avance educativo.
 
El propósito del sistema de evaluación docente desarrollado en la UTSEM es fortalecer la calidad educativa mediante un proceso transparente, eficiente y sistematizado que permita retroalimentar a los docentes, fomentar la mejora continua y apoyar la toma de decisiones institucionales en beneficio de la comunidad académica.
 
Agradecemos al comité organizador por el espacio, y a todos los asistentes por su interés y valiosas aportaciones. Con este artículo la UTSEM afirma su compromiso con la mejora de la calidad educativa 🦉

 

En el marco del Congreso Internacional en Tecnología, Innovación y Docencia (CITID) 2025, la Mtra. Yazmín Ávila, adscrita al Programa Educativo (PE) de Tecnologías, y la Mtra. Kenia Trujillo, quien lidera el Programa de Inclusión en la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos (UTSEM), realizaron la presentación del trabajo titulado "Glosario Gastronómico en Lengua de Señas Mexicana-UTSEM".

El proyecto tiene como propósito dar a conocer el desarrollo de un glosario gastronómico en Lengua de Señas Mexicana (LSM) a través de un sistema web, que fortalezca y facilite el proceso de aprendizaje de la comunidad Sorda que estudia en el Programa Educativo de Gastronomía en la Universidad del Sur del Estado de Morelos (UTSEM).
 
La propuesta destaca por su enfoque en la tecnología como medio de inclusión, incorporando herramientas digitales que permiten a los usuarios interactuar con el glosario de manera práctica y dinámica. De esta manera, el trabajo refleja el compromiso de la UTSEM con la educación inclusiva y el uso de la innovación tecnológica para superar barreras comunicativas en diversos ámbitos profesionales.

En atención a nuestro modelo educativo, y finalizando con las actividades de la asignatura de Estandarización de Platillos, estudiantes del Programa Educativo de Gastronomía, recibieron una Clase Practica por parte del Médico Veterinario Zootecnista Francisco Román Espín, quien además de brindar la explicación del proceso productivo del cerdo y res, realizó el despiece de cerdo para su aprovechamiento.

Como parte de las actividades desarrolladas en esta clase práctica, y con el apoyo de un tablajero, se explicaron los diferentes cortes comerciales de las piezas del cerdo que más se solicitan en la zona centro del país, posteriormente se hizo el aprovechamiento de la proteína en diferentes recetas.

Con actividades como esta, la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos fortalece la formación profesional de sus futuros profesionistas.

Estudiantes de la carrera de Negocios Internacionales realizaron la visita al estado de Veracruz, con el propósito de conocer, en un ambiente real, los procesos logísticos de la empresa Tenaris Tamsa, así como el proceso de fabricación de tubos de acero sin costura y accesorios para la industria energética, automotriz, minera, industrial y de construcción.

Durante esta visita, y aprovechando la estancia por el Puerto, igualmente los estudiantes pudieron ingresar al recinto portuario de la empresa grupo CICE, con el fin de vincular los conocimientos aprendidos en el aula, con aquellos que el sector productivo demanda.

Agradecemos a ambas Instituciones por las facilidades otorgadas en la realización de estas actividades.

Desde el desarrollo de la asignatura de Servicios de Viaje, que los estudiantes de nuestro Programa Educativo en Gestión y Desarrollo Turístico cursan, se diseñó una experiencia Turística, con el fin de recorrer algunos atractivos que la región Sur de Morelos presenta.

 

En esta ocasión, se logró concretar el recorrido por la Empresa “Sagrado Agave”, y los invitados-clientes para poder desarrollar esta aventura turística fueron estudiantes de la Carrera de Gastronomía, mismos que fueron guiados y atendidos durante el recorrido por estudiantes de Gestión y Desarrollo Turístico, haciendo coincidir sus conocimientos sobre destilados.

Estos fines académicos permiten consolidar la formación humana, técnica, científica y profesional que brindamos a nuestra comunidad estudiantil.

Page 1 of 7

Image
Carretera Puente de Ixtla – Mazatepec, Kilómetro 2 . 35, Col, 24 de Febrero, C.P. 62665, Puente de Ixtla, Morelos, México.
7773292304
informes@utsem-morelos.edu.mx
Image

Más Información

Support