Transparencia
Armonización Contable
Cuenta Pública Armonizada Cuarto Trimestre 2020
Cuenta Pública Armonizada Tercer trimestre 2020
Clic aquí
Cuenta Pública Armonizada Segundo trimestre 2020
Clic aquí
Cuenta Pública Armonizada Primer trimestre 2020
Clic aquí
Cuenta Pública Anual 2019
Clic aquí
Cuenta Pública Armonizada Cuarto Trimestre 2019
Clic aquí
Cuenta Pública Armonizada Tercer trimestre 2019
Clic aquí
Cuenta Pública Armonizada Segundo trimestre 2019
Clic aquí
Cuenta Pública Armonizada Primer trimestre 2019
Clic aquí
Cuenta Pública Anual 2018
Clic aquí
Cuenta Pública Armonizada Cuarto Trimestre 2018
Clic aquí
Cuenta Pública Armonizada Cuarto Trimestre 2018
Clic aquí
Cuenta Pública Armonizada Tercer Trimestre 2018
Clic aquí
Cuenta Pública Armonizada Segundo trimestre 2018
Clic aquí
Cuenta Pública Armonizada Primer trimestre 2018
Clic aquí
Inventario General Contable al 30 de Junio del 2019.
Clic aquí
Inventario General Contable al 31 de Diciembre del 2018.
Clic aquí
Inventario General Contable al 30 de Septiembre del 2018.
Clic aquí
Inventario General Contable al 30 de Junio del 2018.
Clic aquí
Inventario General Contable al 30 de Marzo 2018
Clic aquí
Inventario General Contable al 31 de Diciembre 2017
Clic aquí
Inventario General Contable al 30 de septiembre 2017
Ver archivo
Inventario General Contable al 30 junio 2017
Ver archivo
Inventario General Contable al 30 de marzo 2017
Ver archivo
Inventario General Contable al 31 de diciembre 2016
Ver archivo
Inventario General Contable al 30 de septiembre 2016
Ver Archivo
Inventario General Contable al 30 de junio 2016
Ver Archivo
Inventario General Contable al 31 de marzo 2016
Ver Archivo
Inventario General Contable al 31 de diciembre 2015
Ver Archivo
Inventario General Contable al 30 de septiembre 2015
Ver Archivo
Inventario General Contable al 30 de junio 2015
Ver Archivo
Inventario General Contable al 31 de marzo 2015
Ver Archivo
Inventario General Contable al 31 de diciembre 2014
Ver Archivo
D.1.11 Montos Pagados por Concepto de Ayudas y Subsidios
Ver Archivo
D.1.11 Montos Pagados por Concepto de Ayudas y Subsidios 4to Trimestre 2018
Ver Archivo
D.1.11 Montos Pagados por Concepto de Ayudas y Subsidios 1er Trimestre 2019
Ver Archivo
D.1.11 Montos Pagados por Concepto de Ayudas y Subsidios 2do Trimestre 2019
Ver Archivo
D.1.11 Montos Pagados por Concepto de Ayudas y Subsidios 3er Trimestre 2019
Ver Archivo
D.1.11 Montos Pagados por Concepto de Ayudas y Subsidios 4to Trimestre 2019
Ver Archivo
D.1.11 Montos Pagados por Concepto de Ayudas y Subsidios 1er Trimestre 2020
Ver Archivo
SRFT Sistema de Recursos Federales Transferidos (Antes PASH)
>Quinto trimestre definitivo 2019
Nivel financiero PASH
Portal aplicativo de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público
> Primer trimestre 2018
> Primer trimestre 2018
> Segundo trimestre 2018
> Segundo trimestre 2018
> Cuarto trimestre 2018
>Primer trimestre 2017
>Segundo trimestre 2017
> Primer trimestre 2016
> Segundo trimestre 2016
> Primer trimestre 2015
> Segundo trimestre 2015
> Tercer trimestre 2015
> Cuarto trimestre 2015
> Primer trimestre 2014
> Segundo trimestre 2014
> Tercero trimestre 2014
> Cuatro trimestre 2014
PROFOCIE 2015
¿Que es PROFOCIE?
Es el Programa de Fortalecimiento de la Calidad en Instituciones Educativas, por medio del cual la SEP y las Instituciones de Educación Superior Públicas (IES) firman un convenio de colaboración y apoyo, para lograr mejores niveles de calidad en sus programas educativos y servicios que ofrecen.
Tiene como objetivo general, contribuir financieramente para incrementar el número de estudiantes en programas de Nivel Educativo de Técnico Superior Universitario y como objetivo específico entre otros: contribuir a que los programas educativos de nivel TSU, Licenciatura y Posgrado, logren o conserven la acreditación por organismos reconocidos y fortalecer el logro de la misión, visión y metas que las Instituciones han fijado.
Reglas de Operación.
Anexo de Ejecución de la UTSEM.
Avance Financiero 1er. Trimestre.
Avance Financiero 2do. Trimestre.
Avance Financiero 3er. Trimestre.
Avance Financiero 4to Trimestre.
Profocie Cierre
Programa Anual de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios
PAAAS 2018 PFCE (Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa)
PAAAS 2017 de la UTSEM (Recurso Federal)
Programa de Fortalecimiento de la Calidad Educativa (PFCE)
Para el cumplimiento de la meta nacional de lograr un “México con Educación de Calidad”, se estableció para los tipos educativos Básicos y Superior, integrar Programas Presupuestarios.
PFCE es una iniciativa de la SEP, constituye un medio estratégico para otorgar recursos financieros extraordinarios, para la mejora y el seguimiento integral de la calidad de la oferta educativa y servicios educativos, así como ampliar oportunidades de acceso y permanencia de las y los estudiantes.
El PFCE constituye un medio estratégico para financiar, a través de su operación, la mejora y el seguimiento integral de la calidad de la oferta educativa y servicios que ofrecen las Instituciones de Educación Superior Públicas (IES), y con ello contribuir al logro de lo establecido en el PND y en el PSR.
Tiene el objetivo general, contribuir a incrementar el número de estudiantes en programas educativos de Nivel Educativo de Técnico Superior Universitario (TSU) y de Licenciatura acreditados por organismos reconocidos por el (COPAES) y/o el nivel 1 de (CIEES). Y tiene como objetivos específicos entre otros: contribuir a que los Programas Educativos de Nivel TSU, Licenciatura y Posgrado de las Instituciones Educativas Superior Públicas, logren o conserven la acreditación por los organismos reconocidos, antes mencionados asó como de Fortalecer el logro de la misión, visión y metas que las IES han fijado en du documento de planeación.
Ejercicios en los que la Universidad Tecnológica del Sur del Estado de Morelos, ha sido beneficiada con el recurso extraordinario PFCE.
2016
Objetivos particulares y específicos.
Convenio y anexo de ejecución.
Reglas de operación.
Avance financiero 1er. trimestre.
Avance financiero 2do. trimestre.
Avance financiero 3er. trimestre.
Avance financiero 4to. trimestre.
2017
Objetivos particulares y especificos
Convenio y anexo de ejecución
Reglas de operación
Avance Financiero Comprobación 50%
Avance financiero 1er. Trimestre
Avance financiero 2do. Trimestre
Avance financiero 3er. Trimestre
Avance financiero 4to. Trimestre
2018
Objetivos particulares y específicos.
Convenio y anexo de ejecución.
Reglas de operación.
Avance financiero 1er Trimestre
Avance financiero 2do Trimestre
Avance financiero Comprobación 50%
Avance financiero 3er Trimestre
Avance financiero 4to Trimestre
CONVOCATORIAS DE LICITACIÓN
LICITACIÓN PÚBLICA INTERNACIONAL BAJO LA COBERTURA DE TRATADOS, NUMERO LA-917060975-E1-2017.
ACTA DE JUNTAS DE ACLARACIONES DE LA LICITACIÓN N. LA-917060975-E1-2017
ACTA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES DE LA LICITACIÓN N. LA-917060975-E1-2017
ACTA DE CELEBRACIÓN DE ACTO DE FALLO
LICITACIÓN PÚBLICA NACIONAL NÚMERO LA-917060975-E2-2017.
ACTA DE JUNTAS DE ACLARACIONES DE LA LICITACIÓN N. LA-917060975-E2-2017
ACTA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES DE LA LICITACIÓN N. LA-917060975-E2-2017
CONCURSO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS N. IA-917060975-E2-2018
ACTA DE PRESENTACIÓN Y APERTURA DE PROPOSICIONES
Licitación pública internacional bajo la cobertura de tratados, número LA-917060975-E3-2018
Acta de Junta de aclaraciones de la Licitación pública número LA-917060975-E3-2018
Acta de fallo de la Licitación Pública número LA-917060975-E3-2018
CONCURSO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS N. IA-917060975-E4-2018
ACTA DE APERTURA DE PROPOSICIONES DEL CONCURSO A CUANDO MENOS TRES PERSONAS N. IA-917060975-E4-2018
ACTA DE FALLO DEL CONCURSO A CUANDO MENOS TRES PERSONAS N. IA-917060975-E4-2018
CONCURSO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS N. IA-917060975-E7-2018
ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES DEL CONCURSO A CUANDO MENOS TRES PERSONAS N. IA-917060975-E7-2018
ACTA DE APERTURA DE PROPOSICIONES DEL CONCURSO A CUANDO MENOS TRES PERSONAS N. IA-917060975-E7-2018
ACTA DE FALLO DEL CONCURSO A CUANDO MENOS TRES PERSONAS N. IA-917060975-E7-2018
CONCURSO DE INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO: UTSEM-INV3PER-001-2019
ACTA QUE DIFIERE EL FALLO DEL CONCURSO A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO: UTSEM-INV3PER-001-2019
ACTA DE FALLO DEL CONCURSO A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO: UTSEM-INV3PER-001-2019
INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NACIONAL NÚMERO: AI-917060975-E1-2019
ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES DEL CONCURSO A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO: IA-917060975-E1-2019
ACTA DE FALLO DEL CONCURSO A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO: IA-917060975-E1-2019
INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NACIONAL NÚMERO: AI-917060975-E2-2019
ACTA DE JUNTA DE ACLARACIONES DEL CONCURSO A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO: IA-917060975-E2-2019
ACTA DE FALLO DEL CONCURSO A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NÚMERO: IA-917060975-E2-2019
INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NACIONAL NÚMERO: UTSEM-INV3PER-001-2020
INVITACIÓN A CUANDO MENOS TRES PERSONAS NACIONAL NÚMERO: UTSEM-INV3PER-001-2021
PRESUPUESTO FEDERAL Y ESTATAL AUTORIZADO PARA LA UTSEM
FEDERAL 2017
Oficio de asignación del presupuesto.
Calendarización del presupuesto.
Nota: El presupuesto original autorizado para el ejercicio 2017 fue $ 9,169,419.00 (Nueve millones ciento sesenta y nueve mil cuatrocientos diecinueve pesos 00/100 m.n.) y durante el ejercicio se generaron rendimientos por un monto de $ 10,316.67 (Diez mil trescientos dieciséis pesos 67/100 m.n.) de los cuales se ejercieron en su totalidad.
FEDERAL 2018
Oficio de asignación del presupuesto.
Calendarización del presupuesto.
ESTATAL 2018
Oficio de Asignación y Calendarización del presupuesto.
FEDERAL 2019
Oficio de asignación del presupuesto.
Calendarización del presupuesto.
ESTATAL 2019
Oficio de asignación del presupuesto.
Calendarización del presupuesto.
FEDERAL 2020
Oficio de asignación del presupuesto.
Calendarización del presupuesto.
ESTATAL 2020
Oficio de asignación del presupuesto.
Calendarización del presupuesto.
FEDERAL 2021
Oficio de asignación del presupuesto.
Calendarización del presupuesto.
ESTATAL 2021
Oficio de asignación del presupuesto.
Calendarización del presupuesto.
Reporte de disciplina financiera
Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios UTSEM
Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) 2018
El Fondo de Aportaciones Múltiples es un recurso que la federación transfiere a las haciendas públicas de los estados, la Ciudad de México y, en su caso, de los municipios, tiene como objetivo contribuir en el financiamiento de los programas de asistencia social en materia alimentaria en personas en situación de desamparo y vulnerabilidad social; así como en la atención de las necesidades relacionadas con la creación, equipamiento y rehabilitación de la infraestructura física de la educación básica, media superior y superior.
El principal destino del FAM en las entidades federativas es el siguiente:
A) Asistencia Social: otorgamiento de desayunos escolares calientes y fríos; apoyos alimentarios consistentes en despensas, alimentación en albergues, casas hogar y utensilios para la preparación y consumo de alimentos.
B) Infraestructura Educativa Básica: Construcción y rehabilitación de aulas, sanitarios, bibliotecas, laboratorios, talleres, áreas deportivas, salones de usos múltiples, patios, áreas administrativas y, en el caso de equipamiento, comprende sillas, bancos, butacas, pizarrones, equipo de cómputo, electrónico, de laboratorio, para talleres, etc.
C) Infraestructura Educativa Media Superior y Superior en su modalidad universitaria: en obras de consolidación en institutos tecnológicos y en universidades públicas, que incluyen la construcción y rehabilitación de edificios con módulos de aulas, áreas administrativas, laboratorios, obras exteriores y estacionamientos, entre otras obras, y su equipamiento.
El proceso de gestión se inicia anualmente con la determinación de los recursos del fondo en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), con objeto de asignar eficiente y eficazmente los recursos a la población objetivo del fondo.